En atención al ordenamiento legal mexicano, y la definición internacional de trabajo infantil aportada por la OIT, SABRIMEX S.A. de C.V. entiende por trabajo infantil como aquél que “priva a los
niños de su niñez, su potencial y su dignidad, y que es perjudicial para su desarrollo físico y psicológico. De ahí que la política de tolerancia cero al trabajo infantil se traducirán en la práctica en lo siguiente:
SABRIMEX S.A. de C.V. como empresa, así como sus directivos, empleados, clientes y proveedores del rango o nivel jerárquico que sean, no promoverán, no aceptarán ni tolerarán en el ámbito de sus respectivas injerencias e influencias que menores de 18 años laboren en actividades de manera remunerada y, tampoco, en actividades industriales de apoyo a familiares o particulares en general, en ninguna circunstancia y de manera muy particular, cuando esas labores y actividades resulten ser peligrosas y perjudiciales para el bienestar físico, mental o moral del menor y/o que interfieran con su educación.
SABRIMEX S.A. de C.V. establece los siguientes compromisos:
- Observar en el terreno el estricto cumplimiento de las disposiciones del Convenio 182 de la OIT, al igual que lo dispuesto por las leyes mexicanas, al tiempo de respaldar las acciones emprendidas por el Gobierno y las diversas entidades de la sociedad, en contra de la eliminación de cualquier forma de trabajo infantil en la cadena de suministro de SABRIMEX S.A. de C.V.
- Usar como base de confirmación de edad para la contratación de empleados, lo establecido en el Procedimiento de reclutamiento y contratación de personal.
- Comunicar de manera clara y periódica a todos los empleados de campo, administrativos y en terreno, así como a proveedores de SABRIMEX S.A. de C.V., que el trabajo infantil, en cualquiera de sus acepciones, es inaceptable.
- Bajo la responsabilidad de SABRIMEX S.A. de C.V., establecer un mecanismo de supervisión y de monitoreo, además de un protocolo de procedimientos y de sanciones, conducentes a la puesta en ejecución de esta política.
- Promover el comunicación, difusión, conocimiento y comprensión de la presente política.
Atentamente
C. JORGE A. BRIBIESCA SAHAGUN
DIRECTOR GENERAL